Enredado en el Deseo del Otro de Luis y Armando
November 27, 2012 by Dr. Jorge Piña, LMHC. | Edit
Rate This
Enredado en el Deseo del Otro de Luis y Armando
“Sólo se siente culpable quien cedió en su deseo”
Jacques Lacan
Jacques Lacan
Por eso Lacan ha equiparado la metáfora con el síntoma y la metonimia con el deseo porque en el deseo hay una falta. Una falta en ser. Eso hace que el sujeto sea sujetado o subjetivado por el lenguaje. Un ser castrado en su falta por el deseo y por la insistencia del significante.
NO hay deseo sin falta y sin el Nombre-Del-Padre que presentifica la culpa, la ley, la cultura y la civilización. Por la falta del deseo se insinúa el Otro en el inconsciente. Ello habla. Desde el Deseo, el Otro y el lenguaje.
Para Lacan el Deseo del hombre es el Deseo del Otro. Esto une Deseo, Demanda y Necesidad, la otra triada Lacaniana no menos importante que la de lo Real, lo Imaginario y lo simbólico. Estos tres últimos registros son el verdadero aporte de Lacan sumando el objeto a (minúscula) que da la fórmula del fantasma.
En este sentido el Otro es el locus (el lugar) de la ley del deseo, el lugar (locus) de la prohibición del incesto y del Falo. Al final el Deseo es representado por el Falo.
Y siguiendo al gran maestro de Lacan, Kojève en 1947 quien dijo que “cuando todo está dicho y hacho, entonces, nosotros no deseos objetos, deseamos el deseo mismo”. Gracias maestro Luis Brea Franco por la cita, y Armando Almanzar-Botello espero tu texto.
Al final como plantea Lacan entre deseo y falta lo que el hombre / mujer busca incesantemente- es un “Deseo-de-saber”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario